GLOBAL CARGO SYSTEM

Noticias

Cargas LCL vs FCL: diferencias y cómo elegir

Cargas LCL vs FCL: diferencias y cómo elegir

El transporte marítimo en contenedor se ofrece principalmente en dos modalidades: FCL y LCL. Elegir bien impacta en coste, seguridad y plazo. A continuación, te explicamos en qué consiste cada opción y cómo decidir. ¿Qué son FCL y LCL? FCL (Full Container Load – contenedor completo): el contenedor se utiliza en exclusiva por un solo exportador o importador. Se paga una tarifa por contenedor (lo llenes o no). LCL (Less than Container Load – grupaje): tu mercancía comparte contenedor con otras. Se paga según W/M (peso/volumen: 1 m³ = 1.000 kg), con mínimos y cargos de manejo en terminales de consolidación. Diferencias clave 1) Volumen del envío El tamaño (m³) es el primer filtro: Regla orientativa: hasta 10–12–13 m³ suele compensar LCL; por encima, FCL acostumbra a ser más eficiente. Depende del origen/destino, la temporada, la densidad (kg/m³) y la disponibilidad de espacio. 2) Seguridad y manipulación FCL: menos manipulaciones; el contenedor viaja sellado de origen a destino → menor riesgo de daños o confusiones. LCL: más puntos de carga/descarga en CFS (consolidación/desconsolidación). La mercancía va bien paletizada y estibada, pero recibe más “toques” en la cadena. 3) Coste total LCL: tarifa por W/M, con mínimos y cargos locales de CFS en origen/destino. En general, es más estable durante el año. FCL: tarifa por contenedor (20’, 40’, 40’HC, etc.), sensible a picos estacionales y al mercado spot. Puede salir más rentable incluso por debajo de ~12 m³ si los fletes están bajos o si los cargos locales de LCL son elevados. 4) Plazo y previsibilidad FCL: normalmente más rápido y predecible. LCL: añade tiempos de consolidación/desconsolidación y, si hay transbordos, puede acumular demoras. Ideal cuando las fechas son flexibles. [TABLE] Otros factores a considerar Densidad y embalaje: cargas muy densas pueden penalizar en LCL (W/M). Mercancía especial: peligrosa, sobredimensionada o de alto valor suele requerir FCL. Cargos locales: en LCL existen gastos de CFS y manejo; en FCL, vigila demoras y detenciones del contenedor. Operativa: FCL ofrece mayor control sobre cut-off, citas de carga y tiempos de terminal. ¿Dudas entre LCL y FCL? Te preparamos un cost breakdown con flete, cargos locales y plazos en tu ruta específica.

Nueva alianza en Global Cargo System

Nueva alianza en Global Cargo System

¡En Global Cargo System estamos muy contentos de anunciar una nueva alianza! Nos convertimos en patrocinadores oficiales de la U.E. BORDETA, un equipo que comparte con nosotros valores fundamentales como la pasión, el trabajo en equipo y la superación constante. Más allá de la logística y el transporte de mercancías, en Global Cargo System creemos firmemente en la importancia de una vida activa y en los principios que el deporte promueve. Por eso, con este patrocinio, queremos apoyar el talento y contribuir al desarrollo de una comunidad fuerte y unida. Estamos listos para acompañar a la U.E. BORDETA en cada partido y celebrar juntos sus logros. ¡Les deseamos la mejor de las suertes para esta temporada! ¡Que empiece el juego! ⚽

Global Cargo System USA celebra su primer aniversario.

Global Cargo System USA celebra su primer aniversario.

Este mes celebramos el primer aniversario de GLOBAL CARGO SYSTEM USA. Después de más de 20 años en el sector de la logística, el año pasado dimos el gran paso de expandirnos a Estados Unidos con la apertura de nuestra oficina en Miami, un movimiento estratégico en nuestra misión de ofrecer soluciones logísticas a nivel mundial. Desde nuestra llegada, hemos reforzado nuestra capacidad para gestionar operaciones de importación y exportación a gran escala, utilizando de manera eficiente el transporte marítimo, aéreo y terrestre. Nuestra oficina de Miami se ha consolidado como un centro clave para el comercio internacional. Hemos logrado establecer un puente sólido entre el mercado de Estados Unidos y países como España, China o Vietnam. Esto nos ha permitido gestionar con éxito una amplia variedad de proyectos logísticos, desde operaciones rutinarias de importación y exportación hasta el transporte de cargas de proyectos de gran envergadura por vía marítima, aérea y terrestre. La oficina de Miami no es solo un punto de crecimiento, sino una parte esencial de nuestra red global, impulsando día a día nuestra capacidad para ofrecer soluciones logísticas personalizadas. Aprovechamos este momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a quienes han confiado en nosotros: a nuestros clientes, a nuestros socios logísticos y a todo el equipo de Global Cargo System que ha convertido este proyecto en una operación sólida y fiable. En Global Cargo System, avanzamos con pasos firmes, conectando mercados y generando valor para todos.

Global Cargo System en Fruit Attraction 2025: Innovación y Eficiencia en la Logística Agroalimentaria

Global Cargo System en Fruit Attraction 2025: Innovación y Eficiencia en la Logística Agroalimentaria

Global Cargo System confirma su presencia en Fruit Attraction 2025, uno de los eventos internacionales más importantes del sector agroalimentario. Nuestra participación subraya el compromiso con una logística de carga que no solo es eficiente, sino también sostenible y totalmente adaptada a las crecientes demandas del comercio global. Esta feria representa una plataforma ideal para presentar las últimas innovaciones que estamos desarrollando. En un mercado que exige frescura, velocidad y fiabilidad, los desafíos son mayores que nunca. La logística del sector de frutas y hortalizas no es solo mover mercancía; es proteger la calidad, la integridad y el valor de cada envío, garantizando que llegue a su destino en óptimas condiciones. Es por ello que en Global Cargo System hemos estado trabajando incansablemente en un enfoque que va más allá del simple transporte. Global Cargo System invita a todos los profesionales del sector a visitar nuestro stand para conocer de primera mano cómo estas innovaciones pueden transformar la cadena de suministro agroalimentaria. ¡Esperamos verlos allí para compartir nuestra pasión por lo que hacemos y explorar futuras colaboraciones! Del 30 de septiembre al 2 de octubre, podrá encontrar al equipo de Global Cargo System en la zona de Fresh Food Logistics, concretamente en el pabellón 4, stand 4A24. Estaremos encantados de explicarle cómo nuestras soluciones pueden ayudarle.

 Control Sanitario y Calidad en Aduanas: Requisitos para la Importación de Productos de Consumo Humano

Control Sanitario y Calidad en Aduanas: Requisitos para la Importación de Productos de Consumo Humano

Toda importación de mercancía destinada al consumo humano, ya sea de origen animal o no animal, debe pasar obligatoriamente por un control sanitario/ calidad a su llegada a la Unión Europea. Este control es gestionado por Sanidad Exterior y el Ministerio de Comercio, que debe aprobar previamente este tipo de operaciones. Es una medida clave para garantizar la seguridad alimentaria y la protección de la salud pública. Entre los productos sujetos a este control encontramos los: POACH (productos de origen animal para consumo humano, como carnes, pescados, lácteos, etc.) PONACH (productos de origen no animal también para consumo humano, como aceites, suplementos, bebidas...) POANCH (productos de origen animal destinados a la industria farmacéutica o a otros usos no alimentarios) Todas las mercancías para consumo humano deben estar registradas en el Registro General Sanitario de Alimentos y Empresas Alimentarias, gestionado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Este registro acredita que tanto la empresa como los productos cumplen con la normativa vigente. ¿Dónde se realizan estos controles? Los controles sanitarios se realizan físicamente en el primer puerto de descarga de la U.E, es decir, los PIF (Puestos de Inspección Fronteriza), que son puntos autorizados por las autoridades donde se verifica que la mercancía cumple todos los requisitos. Allí se inspecciona la documentación, las condiciones del transporte, el etiquetado y, si es necesario, se toman muestras para su análisis. ¿Qué documentación es necesaria para pasar este control? Además del control sanitario, toda mercancía que no posea el estatus comunitario, es decir, que proceda de fuera de la Unión Europea, debe ir acompañada del DUA (Documento Único Administrativo). Este documento es imprescindible para declarar legalmente la mercancía ante la aduana y poder comercializar la mercancía. Para la importación de los productos con control sanitario, se precisa del Certificado Sanitario/fitosanitario emitido en origen, Declaración Sanitaria y el listado de ingredientes. Para facilitar y agilizar todo este proceso, se recomienda presentar el PREDUA, que es una declaración incompleta y anticipada antes de que la mercancía llegue a puerto. Gracias a esta declaración, los agentes aduaneros pueden obtener el MRN (número de referencia de la mercancía) con antelación, lo que acelera el proceso de despacho y reduce los tiempos de espera, especialmente en productos sensibles o perecederos. Conclusión La importación de productos alimentarios y farmacéuticos desde países extracomunitarios está sujeta a una serie de controles estrictos para proteger la salud de los consumidores. Cumplir con los requisitos de Sanidad Exterior, presentar el DUA y anticiparse con el PREDUA son pasos clave para un despacho aduanero rápido, legal y eficiente.En Global Cargo System, contamos con un equipo cualificado para ayudarte a gestionar estos trámites de forma profesional, asegurando que tu operación cumpla con toda la normativa vigente.

¿SABES COMO ESTÁ AFECTANDO LA IA AL NEGOCIO DE LA LOGÍSTICA GLOBAL?

¿SABES COMO ESTÁ AFECTANDO LA IA AL NEGOCIO DE LA LOGÍSTICA GLOBAL?

Cada vez son más los operadores logísticos que se apoyan en la IA para automatizar procesos. Esta popular y novedosa tecnología impacta en todos los campos y la logística no es una excepción. Global Cargo System se sitúa a la vanguardia, integrando progresivamente herramientas de IA para hacer que cada operación sea más dinámica, segura, eficiente y práctica. Somos conscientes de que la tecnología no es solo una opción, sino una necesidad en un entorno global cada vez más exigente. Y en este camino, la IA se ha convertido en un aliado para optimizar la logística de nuestros clientes. IA al servicio del transitario En GCS entendemos que cada negocio es distinto y necesita un enfoque específico. Nuestros equipos se confeccionan con esa filosofía y la inteligencia artificial, nos está permitiendo automatizar procesos, analizar datos en tiempo real y anticiparnos a problemas, mejorando así la calidad y competitividad del servicio que ofrecemos. Aplicaciones clave de la IA en nuestra operativa Planificación de rutas más eficientes La IA nos permite planificar rutas y gracias a nuestros sistemas avanzados, identificamos las rutas más rápidas, seguras y rentables, minimizando tiempos y costes. Predicción de la demanda Con algoritmos de aprendizaje automático, analizamos datos históricos y variables externas para anticipar peak seasons, problemas de espacio y equipo y planificar mejor nuestros recursos. Esto nos permite ofrecer un servicio más preciso y ágil a nuestros clientes. Optimización documental Gracias a sistemas inteligentes, gestionamos de forma eficiente documentos como facturas, seguros, pricings y documentación aduanera, asegurando el cumplimiento normativo y reduciendo tiempos administrativos. Gestión de riesgos y seguridad Con IA detectamos patrones sospechosos, prevenimos fraudes logísticos y analizamos condiciones geopolíticas que puedan poner en riesgo los envíos. Así, garantizamos la seguridad de las operaciones y protegemos la mercancía de nuestros clientes. Compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad La aplicación de la inteligencia artificial no solo redunda en beneficios operativos. También permite avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible, reduciendo el consumo de combustible, las emisiones y el impacto ambiental. En GCS, apostamos por una logística responsable, eficiente y alineada con los desafíos globales. En conclusión La IA ha llegado para quedarse, y su impacto en el sector logístico es profundo. En Global Cargo System, asumimos este reto con determinación, porque sabemos que la eficiencia, la precisión y la innovación son claves para liderar el futuro del transporte internacional. Estamos listos para seguir evolucionando junto a nuestros clientes, ofreciendo un servicio moderno, flexible y preparado para cualquier destino.

1 2 3 4 Siguiente »